VENTA Y ALQUILER DE MÓDULOS EN CONTENEDORES
SLM Containers

TELÉFONOS

+593 99 450 0578 | +593 99 209 8954 | +593 4 604-4652

EMAIL

info@slmecuador.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos y Servicios
  • Proyectos
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

 

  • Inicio
  • Blog
  • Mejores prácticas en el transporte de alimentos refrigerados

Mejores prácticas en el transporte de alimentos refrigerados

SLM Containers
08 Octubre 2020

Traducido de la edición del 27 de diciembre de 2019 de Food, Quality and Safety • Por Tom Kampf

Las variaciones de temperatura durante el transporte de alimentos refrigerados reducen la vida útil del producto. Mantener la integridad y la calidad de la carga refrigerada es fundamental para prevenir estos problemas. Las partes interesadas, desde las flotas que transportan alimentos hasta los centros de distribución y las instalaciones de fabricación siguen los estándares de la industria para garantizar la seguridad alimentaria.

Como ecosistema, es vital que todos los involucrados en la cadena de frío de transporte y almacenamiento de alimentos comprendan estos procedimientos. Los buques con temperatura controlada transportan carga perecedera. Las temperaturas constantes preservan la integridad del producto para evitar el deterioro, y las flotas mantienen una banda de temperatura ajustada con variaciones mínimas para garantizar que el producto tenga la vida útil más larga posible. Además de los procedimientos estándar de seguridad alimentaria, las flotas pueden seguir las mejores prácticas de transporte de alimentos para garantizar la calidad del producto y la vida útil más larga al tiempo que ahorran combustible.

La inspección previa al viaje (pre-trip)

El primer paso para garantizar una calidad óptima de los alimentos es realizar una inspección previa al viaje de la unidad de refrigeración de transporte (TRU) y el remolque. Los fabricantes deben establecer requisitos de inspección previos al viaje que incluyan borrar los códigos de alarma anteriores o abordar y mitigar las alarmas existentes. Los conductores deben realizar una inspección visual del remolque para asegurarse de que la unidad no se vea comprometida físicamente de ninguna manera. Por último, los conductores deben asegurarse de que haya suficiente combustible a bordo para operar la unidad durante la duración prevista del viaje.

La inspección previa al viaje (pre-trip)

El preenfriamiento del remolque asegura que la carga no alcance temperaturas inapropiadas durante o inmediatamente después de que se carga. Se aplican los mismos estándares independientemente de la temperatura inicial y final del remolque para garantizar que las temperaturas estén dentro de las pautas de seguridad alimentaria.

Las flotas comienzan el proceso de preenfriamiento estableciendo el punto de ajuste de la TRU a la temperatura deseada por el fabricante. Algo de aire escapará de la unidad durante el proceso de carga, por lo que algunos fabricantes prefieren que la temperatura se establezca por debajo del punto de ajuste. Los distribuidores del producto en transporte generalmente establecen las pautas de preenfriamiento.

El protocolo dicta que esas condiciones de preenfriamiento se cumplan antes de que los operadores carguen palés en el camión o remolque. Por ejemplo, un fabricante de helados puede querer bajar la temperatura a -29 grados Centígrados antes de cargar, mientras que otros pueden preferir cargar a -23 grados Centígrados. La clave es mantenerse dentro del rango de tolerancia del producto para mantener su integridad.

Las unidades de refrigeración de temperatura única bajan la temperatura del camión o remolque a la temperatura deseada. Por lo general, las unidades de refrigeración utilizan una velocidad alta para bajar rápidamente al punto de ajuste. Bajar la temperatura del remolque a baja velocidad puede llevar más tiempo, pero vale la pena considerarlo, ya que puede equivaler a ahorros significativos en los costos de combustible.

Transporte refrigerado

Mantenga un control preciso de la temperatura durante el transporte refrigerado

Las flotas pueden optimizar la unidad de refrigeración y el remolque para mantener el control de temperatura deseado, asegurando la integridad del producto y evitando pérdidas potenciales por variaciones de temperatura. El flujo de aire es uno de los muchos factores importantes para reducir el riesgo de variaciones de temperatura. Aquí hay cuatro formas de mejorar el flujo de aire dentro del remolque:

1. Instale  interruptores en las puertas. Es una buena práctica apagar el equipo de refrigeración del trailer antes de abrir las puertas para cargar carga. El aire caliente entrará en el remolque si la unidad está funcionando cuando las puertas del remolque están abiertas. En la distribución de alimentos con múltiples paradas a lo largo del día, los conductores pueden olvidar apagar la unidad antes de descargar la carga, lo que aumenta repetidamente la temperatura general del remolque. Los remolques con interruptores de puerta apagarán automáticamente la unidad cuando el conductor abra las puertas. Este proceso protege la integridad de la carga durante todo el proceso de carga y descarga.

2. Estimule el flujo de aire y la circulación. El flujo de aire y la circulación constantes desde la parte delantera del remolque hacia la parte trasera ayudan a mantener las temperaturas adecuadas en todo el remolque. Esto es clave para minimizar el riesgo de puntos calientes, especialmente alrededor de carga sensible a la temperatura. Un conducto de aire distribuye aire frío a la parte trasera del remolque antes de que vuelva hacia el frente, lo que reduce el riesgo de ciclos cortos.

Estibar de manera efectiva mejora significativamente el flujo de aire en todo el remolque. Estas configuraciones son las mejores para productos paletizados, que deben colocarse lejos de paredes y puertas para que el aire pueda fluir libremente alrededor de la carga. El aire actúa como un aislante para proteger los pallets de las condiciones de calor o frío fuera del remolque y para mantener la temperatura establecida en el interior.

3. Comprenda el impacto del "tiempo de inactividad" en la operación de arranque / parada (Start / Stop). Una unidad en funcionamiento start/stop puede afectar significativamente las variaciones de temperatura general dentro del remolque. Las flotas se benefician al saber cuándo ejecutar el modo continuo y cuando el de start/stop según el tipo de carga en transporte.

Los transportistas generalmente ejecutan una operación de start/stop cuando transportan productos congelados porque la carga congelada no es tan sensible a las variaciones de temperatura. La carga congelada tolera variaciones leves de temperatura de unos pocos grados sin riesgo de deterioro. Sin embargo, con productos frescos sensibles a la temperatura, las variaciones de temperatura de la parte delantera a la trasera del remolque pueden ser significativas. Pequeños cambios en la temperatura de reinicio podrían significar grandes fluctuaciones en la temperatura real del remolque, lo que provocaría la degradación de la carga y una vida útil más corta.

4. Obtenga garantía de calidad con telemática. Con las soluciones telemáticas, las flotas abren una ventana a sus operaciones en tiempo real y tienen visibilidad crítica para carga y equipo sensibles a la temperatura. En el pasado, los conductores eran alertados de los códigos de alarma cuando veían una luz de estado remota intermitente en el costado del camión desde su espejo lateral. Esta práctica apartó la vista del conductor de la carretera y solo alertó a los conductores sobre el nivel de combustible bajo, el estado de la temperatura o si se activó una alarma, pero no la naturaleza de la alarma. Los conductores tendrían que detenerse a un lado de la carretera y mirar la interfaz hombre-máquina (HMI) para investigar más.

Hoy en día, la telemática automatiza los sensores y las alarmas para notificar a los conductores y administradores de flotas de un problema potencial antes de que se estropee. Los conductores y administradores de flotas reciben notificaciones directamente en sus teléfonos inteligentes con sistemas Bluetooth o mediante una aplicación que hace que el monitoreo de equipos y el diagnóstico remoto sean más fáciles y accesibles. Con soluciones telemáticas de última generación, las flotas monitorean la integridad de la carga, mejoran el tiempo de actividad de la flota y administran los costos de operación y mantenimiento de la flota de manera más efectiva.

Los programas telemáticos envían notificaciones instantáneas de problemas dentro de la unidad para que los administradores de flotas puedan diagnosticar el problema y formular una solución sin alterar la temperatura de la carga. El monitoreo remoto en tiempo real mitiga problemas potenciales como integridad de carga comprometida o horarios de entrega interrumpidos antes de que ocurran. Las flotas mejoran el tiempo de actividad y los conductores pueden mantener la vista en la carretera.

La integración de la telemática es un proceso de mejora continua. Las flotas que recién comienzan a utilizar la telemática suelen comenzar instalando interruptores de puerta para garantizar que la unidad se apague durante las entregas, mientras que las flotas que adoptan un enfoque integral de la telemática implementan la capacitación de los conductores, cambian las prácticas de carga, ajustan los procedimientos de preenfriamiento y más.

  • pinterest
  • instagram
SLM Containers

Productos y Servicios

  • Contenedores refrigerados
  • Contenedores secos
  • Furgones y trailers
  • Chasis para trailers y furgones
  • Furgones térmicos
  • Equipos de frío
  • Cámaras frigoríficas
  • Módulos de oficina
  • Mantenimiento y reparación
  • Power packs

Últimos Posts

¿QUÉ ES UN ISOTANQUE?

PASOS BÁSICOS PARA LLEVAR A CABO LA INSTALACIÓN DE ESTANTES EN UN CONTENEDOR

NUEVAS Y MÁS EFICIENTES FORMAS DE FABRICACIÓN DE FURGONES PARA UN ÓPTIMO CUIDADO DE LA CADENA DE FRÍO EN EL TRANSPORTE

CÁMARAS FRIGORÍFICAS Y SOLUCIONES RÁPIDAS Y ESCALABLES

¿Qué es una cámara frigorífica y por qué la necesita para sus productos?

OFICINA

Ave. Joaquin Orrantia SG-1 y Ave. Leopoldo Benítez, Edificio TRADE BUILDING, 2do piso, Oficina 213

PLANTA

Planta: Km 27 vía Perimetral, Lotización Galavsa



LLÁMANOS

+593 99 450 0578
+593 99 745 5431
+593 99 209 8954
+593 4 604-6373

SLM Container

 

NUESTROS SERVICIOS

  • Reparación de furgones y containers
  • Reducción y extensión de furgones y containers
  • Construcción de módulos especiales diseñados y fabricados con containers: Oficinas, Bodegas,Vivienda, Cocinas, Restaurantes, Lavanderías

 

 

Todos los derechos reservados © 2016 SLM Containers.

Top